18 noviembre, 2024

Investigadores y empresas aragonesas buscan modelos experimentales alternativos a los animales

En el proyecto europeo UNLOOC participan casi 100 científicos de 10 países. En Aragón, forman parte de él investigadores del I3A, del IIS Aragón y las empresas Beonchip y EBERS.
15 noviembre, 2024

El IIS Aragón presenta un vídeo que destaca los avances científicos en el cuidado de los bebés prematuros

Con motivo del Día del Prematuro, que se celebra este próximo domingo, el IIS Aragón ha presentado el vídeo “Prematuros de la mano de la ciencia” para visibilizar los avances científicos en el cuidado y tratamiento de estos bebés.
15 noviembre, 2024

Jorge Rubio Gracia: “Nos enfrentamos a una alta competitividad para conseguir recursos humanos y económicos”

El investigador del IIS Aragón habla en esta entrevista sobre su labor dirigiendo el 'Grupo de Investigación en Insuficiencia Cardíaca' (GIIS043) y cuál es su proyecto más destacado.
14 noviembre, 2024

Nuevo enfoque terapéutico para el COVID-19 grave: recuperación más rápida y reducción de la mortalidad

Un estudio internacional, con participación de la Universidad de Zaragoza y el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), ha probado una nueva estrategia terapéutica para tratar la COVID grave. Se trata de un ensayo clínico cuyos resultados se publican en eClinicalMedicine y que podría tener aplicación también en otros virus respiratorios.
13 noviembre, 2024

ASEICA organiza una «Semana de la Ciencia en Cáncer» con un congreso internacional que reunirá a 400 expertos

Las actividades de la “Semana de la Ciencia” en Zaragoza se extenderán del 12 al 16 de noviembre de 2024. Además de diversas jornadas divulgativas y encuentros entre pacientes e investigadores, se concederán varias ayudas a la investigación sobre cáncer por valor total de 345.000 euros.