diagnóstico

25 marzo, 2025

I Workshop sobre bioanálisis y diagnóstico clínico, con énfasis en Lyme

El próximo miércoles 2 de abril se podrá seguir en el Campus Río Ebro y en YouTube el primer taller del proyecto EFA99/1 Nanolyme financiado por el programa europeo Interreg Poctefa. Para poder asistir de manera gratuita se debe completar un formulario.
24 febrero, 2025

NanoLyme: nanotecnología e inteligencia artificial para un nuevo diagnóstico de la enfermedad de Lyme

El IIS Aragón colabora con la Universidad de Zaragoza, el CNRS y el Hospital Universitario de Lannemezan en este proyecto que cuenta con una financiación de más de 1 millón de euros. NanoLyme busca detectar de forma directa las bacterias responsables de la enfermedad de Lyme.
13 diciembre, 2024

El Grupo Aragonés de Investigación en Atención Primaria (GAIAP) del IIS Aragón, en el proyecto EURODATA

El grupo se encargará de la parte de manejo del Long COVID desde Atención Primaria. Para ello, ha lanzado una encuesta dirigida a médicos de familia para conocer su experiencia en el diagnóstico y tratamiento de esta condición.
4 diciembre, 2024

Envejecer con salud: la IA ve venir las enfermedades asociadas a la edad

El IIS Aragón, IACS e ITA colaboran aplicando la inteligencia artificial (IA) al diagnóstico precoz y la prevención de enfermedades neurodegenerativas, sarcopenia y cáncer de colon y próstata.
13 noviembre, 2024

ASEICA organiza una «Semana de la Ciencia en Cáncer» con un congreso internacional que reunirá a 400 expertos

Las actividades de la “Semana de la Ciencia” en Zaragoza se extenderán del 12 al 16 de noviembre de 2024. Además de diversas jornadas divulgativas y encuentros entre pacientes e investigadores, se concederán varias ayudas a la investigación sobre cáncer por valor total de 345.000 euros.
20 septiembre, 2024

Un nuevo test sanguíneo para el diagnóstico rápido de la ELA

Un análisis de sangre consigue detectar esta enfermedad neurodegenerativa con una precisión del 98 % y en unas 24 horas. La rapidez de este proceso permitirá iniciar antes el tratamiento, lo que se traducirá en mejores resultados para los pacientes, apuntan los investigadores. Se espera que esté a disposición de los neurólogos en un plazo de 18 a 24 meses.
17 septiembre, 2024

Tras las huellas de nuevos biomarcadores para detectar el glioblastoma y el cáncer colorrectal

Un nuevo estudio del IIS Aragón y del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón, publicado por la Sociedad Científica de Biofabricación, recrea en modelos 3D tumores y técnicas de química analítica para abrir nuevas vías de diagnóstico menos invasivas que mejoren el pronóstico de pacientes.
10 septiembre, 2024

Un colorante amarillo hace transparentes a animales vivos

Científicos de EEUU logran, aplicando un aditivo alimentario disuelto en agua, que la piel del cráneo y el abdomen de ratones se vuelva traslúcida de una forma segura y reversible. Este avance podría revolucionar las investigaciones ópticas en biología y ayudar en los diagnósticos médicos si en el futuro se aplica en humanos.