estudio

21 febrero, 2025

Enfermedades neurodegenerativas: la conexión virus-cerebro

Los investigadores Isidoro Martínez González y Salvador Resino García, ambos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han publicado un artículo donde la evidencia científica relaciona la presencia de ciertos virus con dolencias como el alzhéimer, el párkinson y la ELA.
19 febrero, 2025

Luis Moreno Aznar: “Es recomendable huir de las modas y seguir una línea consecuente de trabajo”

El investigador del IIS Aragón habla en esta entrevista sobre su labor dirigiendo el grupo Growth, Exercise, Nutrition and Development (GENUD) (GIIS066) y su proyecto más destacado.
5 febrero, 2025

Dolores Isla Casado: “Implicarse en la investigación sanitaria siempre merece la pena”

La investigadora del IIS Aragón habla en esta entrevista sobre su labor dirigiendo el grupo 'Oncología Médica Hospital Clínico Lozano Blesa' (GIIS025) y los perfiles que lo forman.
22 enero, 2025

Rebeca Sanz Pamplona: “Es importante hacer las cosas bien y ser honesto con tus resultados”

La investigadora del IIS Aragón habla en esta entrevista sobre su labor dirigiendo el grupo emergente 'Cancer Heterogeneity and Immunomics' (GIIS110) y cuáles son sus líneas de investigación.
20 enero, 2025

¿Cuántas vidas salva la vacuna de la gripe? Un estudio español tiene la respuesta

Un equipo de varias instituciones de nuestro país ha analizado a decenas de miles de pacientes en todo el mundo. La conclusión: vacunarse reduce la posibilidad de morir hasta cuatro veces en determinados grupos de riesgo.
8 enero, 2025

Eduardo Ruiz Pesini: “En el ámbito de la investigación es fundamental la vocación, el trabajo y el estudio”

El investigador del IIS Aragón habla en esta entrevista sobre su labor dirigiendo el grupo 'Biogénesis y Patología Mitocondrial' (GIIS050) y los principales desafíos a los que se enfrentan.
1 enero, 2025

Revelan un puente clave en la comunicación genética del desarrollo craneofacial

Un estudio coliderado por el Instituto de Neurociencias de Alicante ha descubierto los genes que controlan la migración celular de la que depende el desarrollo de la estructura facial. El trabajo abre vías a una mayor comprensión de las causas genéticas tras ciertas enfermedades congénitas.
16 diciembre, 2024

Una nueva base de datos aporta valiosa información en la predicción de muerte súbita y fibrilación auricular

El estudio recoge los datos de casi 1000 pacientes con insuficiencia cardiaca a quienes se hizo un seguimiento de su enfermedad durante cuatro años. El grupo de investigación BSICoS (GIIS020) del IIS Aragón lo ha puesto a disposición de la comunidad científica a través del portal Physionet.
29 octubre, 2024

La pandemia de COVID-19 en Aragón evidenció las diferencias en la asistencia sanitaria entre hombres y mujeres

Un estudio del Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios de Aragón (GRISSA), de la Universidad de Zaragoza y el IIS Aragón, revela que los hombres fueron hospitalizados con mayor frecuencia que las mujeres