I3A

25 marzo, 2025

I Workshop sobre bioanálisis y diagnóstico clínico, con énfasis en Lyme

El próximo miércoles 2 de abril se podrá seguir en el Campus Río Ebro y en YouTube el primer taller del proyecto EFA99/1 Nanolyme financiado por el programa europeo Interreg Poctefa. Para poder asistir de manera gratuita se debe completar un formulario.
19 marzo, 2025

Foro «Neurotecnología y Salud: Contribuciones desde la Innovación»

La jornada tendrá lugar el jueves 3 de abril en el  Salón de Actos de CEOE Aragón, donde también se celebrará la entrega del V Premio a la Innovación Multidisciplinar de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón.
19 marzo, 2025

Ignacio Ochoa Garrido: “No trates de curar las enfermedades el primer día, la ciencia es una carrera de resistencia”

El investigador IIS Aragón habla en esta entrevista sobre su labor dirigiendo el grupo 'Tissue Microenvironment Lab (TME Lab)' (GIIS018) y cuáles son sus líneas de investigación.
25 febrero, 2025

Investigadoras del IIS Aragón y del I3A crean un dispositivo microfluídico para comprender mejor la comunicación entre un tumor cerebral y el sistema inmune

El grupo de investigación TME Lab ha desarrollado el nuevo dispositivo que permite estudiar la interacción entre células tumorales e inmunitarias. La revista científica Nano-Micro Small ha publicado la investigación.
17 enero, 2025

Tres proyectos de investigación buscan mejorar la calidad de vida y el impacto del diagnóstico en cáncer infantil

La Cátedra Aspanoa de la Universidad de Zaragoza financiará con más de 16.000 euros a ocho investigadores en esta segunda edición del proyecto Impulso con Aspanoa. Investigadores del IIS Aragón participan en uno de los proyectos.
18 noviembre, 2024

Investigadores y empresas aragonesas buscan modelos experimentales alternativos a los animales

En el proyecto europeo UNLOOC participan casi 100 científicos de 10 países. En Aragón, forman parte de él investigadores del I3A, del IIS Aragón y las empresas Beonchip y EBERS.
17 septiembre, 2024

Tras las huellas de nuevos biomarcadores para detectar el glioblastoma y el cáncer colorrectal

Un nuevo estudio del IIS Aragón y del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón, publicado por la Sociedad Científica de Biofabricación, recrea en modelos 3D tumores y técnicas de química analítica para abrir nuevas vías de diagnóstico menos invasivas que mejoren el pronóstico de pacientes.
6 mayo, 2024

Un equipo de investigación lanza un cuestionario para conocer cómo los pacientes con cáncer experimentaron el tratamiento de la enfermedad

El proyecto europeo 4D PICTURE investiga para que el paciente oncológico llegue a los momentos de toma de decisiones compartida con la mejor información y para ello es necesario conocer su experiencia durante el tratamiento.
26 marzo, 2024

Investigadores del I3A y del IIS Aragón buscan mejorar la fertilidad de las supervivientes de cáncer infantil

El 30% de las niñas con cáncer tienen luego problemas para ser madres. El grupo de investigación TME Lab, con la financiación de Aspanoa a través de su cátedra con la Universidad, quiere mejorar la técnica de preservación del tejido ovárico.