Cirujanas del Servet, junto a la AECC en Zaragoza y Amac Gema, han diseñado una prenda para las pacientes que salen del hospital con drenajes. Esta iniciativa se trasladará hoy en la IV Jornada aragonesa de humanización en cáncer de mama, que organiza el IIS Aragón en el Patio de la Infanta
A simple vista es una sencilla camiseta, pero en su interior esconde dos amplios bolsillos rosas, el color que se identifica con el cáncer de mama. Y su función es facilitar el post operatorio de las pacientes que, tras una cirugía de mama, salen del hospital con drenajes.
Cirujanas del Miguel Servet han hecho realidad esta idea gracias a la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Zaragoza y la Asociación de Mujeres Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama (Amac Gema). De momento es un proyecto piloto, pero el deseo sería involucrar a más servicios y centros de la Comunidad.
El cómo y el porqué de esta iniciativa se trasladará hoy en la IV Jornada aragonesa de humanización en cáncer de mama, que organiza el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) a partir de las 17.00 en el Patio de la Infanta. Este encuentro ofrecerá experiencias puestas en marcha para mejorar la vida de las personas afectadas, como el ejercicio físico o la música.
Menchu Casamayor, jefa de sección de la Unidad de Cirugía Endocrina, Bariátrica y Mama del Hospital Universitario Miguel Servet, es una del coordinadoras de la jornada, que alcanza su cuarta edición y que reunirá a más de 400 asistentes, entre pacientes, familiares y sanitarios.
La cifra refleja el interés que despierta la cita. En Aragón se diagnostican 1.012 casos nuevos cada año. En 2024 fallecieron 245 personas por esta enfermedad. «Una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama en su vida», resume Casamayor. La enferme dad afecta también a hombres, que representan el 1% del total. A esta realidad se dedicó una de las jornadas para darle visibilidad.
En el Hospital Miguel Servet se operan aproximadamente 330 casos de cáncer de mama al año. Es te proyecto, resume la doctora, «es un pequeño gesto pero muy importante». Isabel Gascón, facultativa de Cirugía General del Servet, presentará la iniciativa en el Patio de la Infanta. «Surgió a raíz de una experiencia personal», resume. Se detectó que había un «déficit» en el manejo de postoperatorio de las pacientes de cirugía de mama. «En ocasiones reciben el alta y tienen que salir del hospital con drenajes», unos tubos que salen de la herida de la intervención y terminan en unas botellitas donde van acumulándose los fluidos post operatorios. «Hay que tener cuidado –explica– porque hay riesgo de que se enganchen, ante un mínimo gesto al levantarse o tumbar se, van pegados a la piel». «Veíamos que genera mucho miedo y ansiedad cómo controlarlos, porque hay que llevar los drenajes, en ocasiones, hasta 15 días».
«Tenía que haber una alternativa», explica. De ahí surgió la idea de una camiseta interior, con bolsillos amplios para alojar los drenajes, que permite de manera práctica «seguir teniendo independencia en los movimientos sin estar pensando que llevas esos instrumentos y facilita tener una vi da social, salir a la calle sin que tu prioridad sea vigilar el drenaje».
La cirujana Isabel Gascón confeccionó en casa con la ayuda de una amiga la camiseta, en tres tallas diferentes, y con ella acudió a la Unidad de Cirugía de Mama. La idea fue muy bien recibida. El siguiente paso fue involucrar a AECC, que se puso en contacto con una empresa textil zaragozana. Se han confeccionado 30 unidades y se van entregando al alta a las mujeres que las pueden necesitar en el postoperatorio. De ahí el nombre del proyecto: «Me voy a casa».
Flechas rosas
Otra de las experiencias que se compartirán hoy será las Flechas rosas, un proyecto impulsado por la Federación Aragonesa de Tiro en el que mujeres que han padecido un cáncer de mama se reúnen un día a la semana en Zaragoza para practicar tiro con arco, una terapia que se ha convertido ya en parte de su tratamiento para mejorar su estado físico y sobrellevar las secuelas de la enfermedad, como el linfedema.
Fuente: Heraldo de Aragón
Imagen principal: Las doctoras Isabel Gascón y Menchu Casamayor muestran una de las camisetas en el Hospital Miguel Servet. Juan Antonio Pérez Vela