A través de esta convocatoria se trata de impulsar acciones de I+D+i en el ámbito de la Humanización de la Asistencia Sanitaria, otorgando ayudas económicas a proyectos de investigación cuya temática central aborde una de las líneas de investigación de la «Humanización en la atención sanitaria y sociosanitaria» ya sea en el paciente, la familia y/o los profesionales.
Requisitos
Podrán ser beneficiarios de las ayudas objeto de esta convocatoria todas aquellas entidades con
personalidad jurídica propia en España y capacidad suficiente de obrar, que tengan actividad y
finalidad investigadora reconocida en sus estatutos o actividades.
La solicitud será presentada por una persona física integrada en la plantilla de la entidad solicitante que actúe como responsable del proyecto (Investigador Principal, IP). Además, el IP del proyecto deberá cumplir los siguientes requisitos en el momento de concesión de la ayuda:
- Encontrarse en situación de servicio activo en el centro solicitante.
- Estar en posesión del título de doctor.
Ningún IP podrá figurar como tal en más de una solicitud de proyecto, mientras que el resto de los miembros del grupo de investigación lo podrán hacer en un máximo de dos solicitudes. Asimismo, el IP con proyecto o premio concedido en las dos convocatorias inmediatamente anteriores a la presente no podrá presentar su solicitud en esta convocatoria. La Cátedra seguirá el desarrollo de los proyectos aprobados, evaluando el cumplimiento de los objetivos propuestos en cada una de sus fases.
Solicitud
La solicitud se realizara enviando un correo electrónico a la dirección ayudas.catedrahumanizacion@universidadviu.com adjuntando los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud (anexo I) debidamente cumplimentado por el IP.
- CV de todos los miembros del grupo de investigación, en cualquiera de los modelos normalizados. (p.ej., CVN, CVA, FECYT, ANECA…).
- Memoria científico-técnica. Redactado en castellano, incluyendo fundamentación teórica, objetivos (general y específicos), metodología (diseño de investigación, participantes, herramientas de evaluación, análisis estadísticos), plan de trabajo (planificación temporal de actividades incluyendo cronograma y señalando para cada actividad la persona responsable y las personas involucradas) y bibliografía.
Los documentos deberán tener las siguientes denominaciones:
- Anexo: Solicitud_Nombre_PrimerApellido_SegundoApellido.
- CV: CV_Nombre_PrimerApellido_SegundoApellido.
- Memoria Científico-técnica: Memoria_Nombre_PrimerApellido_SegundoApellido.
La convocatoria de todas las categorías se encuentra abierta desde el 25 de enero y permanecerá activa y recibiendo postulaciones hasta el 31 de marzo de 2025 a las 23:59 CET. A excepción del Premio a la Mejor I Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario, que finaliza su plazo de postulación el 1 de marzo de 2025 a las 23:59 CET.
Fecha Limite: 31 de Marzo de 2025.